19 dic 2012
III SESIÓN DE LA PLATAFORMA REGIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE DESASTRES, UNISDR EN SANTIAGO DE CHILE
14 oct 2012
NOTICIAS SOBRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO PNUD
22 jun 2012
Noticias sobre la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible 2012, "Río +20"

PNUD PROPONE UNA MEDIDA DE SOSTENIBILIDAD BASADA EN EL DESARROLLO HUMANO
21 jun 2012
22 abr 2012
EN EL "DÍA DE LA TIERRA"
La iniciativa de
La herramienta se inscribe en la campaña de
15 abr 2012
REDUCCIÓN DE DESASTRES EN LA AGENDA DE LA VI CUMBRE DE LAS AMÉRICAS


Es auspicioso y esperanzador que en la VI Cumbre de Las Américas, que se realiza en Cartagena de Indias, Colombia, el tema "desastres" esté incluído en esta reunión de jefes de estado. Quizá se pueda después hablar y actuar con mayor justeza y precisión de criterios, cuando todos las naciones puedan incorporar el paradigma "gestión de la reducción de riesgos de desastres".
1.Garantizar que la RRD sea una prioridad nacional y local con una sólida base institucional para su aplicación
2. Identificar, evaluar y monitorear los riesgos de desastres y mejorar las alertas tempranas
3. Utilizar el conocimiento, la innovación y la educación para crear una cultura de seguridad y resiliencia a todo nivel
4. Reducir los factores de riesgo subyacentes
5. Fortalecer la preparación en caso de desastres a fin de asegurar una respuesta eficaz a todo nivel
7 abr 2012
REFLEXIONES SOBRE UN DESASTRE

El desastre de origen natural registrado en nuestro paìs,el 4 de abril e 2012, será para todos una experiencia que amerita una revisión a partir de sus consecuencias, pero también desde la conducta y actitud de los habitantes e instituciones , sus acciones preventivas o no, su conocimiento o no de los riesgos a los cuales estamos expuestos y el grado de adaptabilidad o no para reducir las consecuencias de cualquier desastre

- Arboles en mal estado, no podados, con raíces débiles, huecos, etc
- Columnas no aseguradas convenientemente ( de electricidad, telefonía, iluminación..etc)
- Chapas y otros elementos que no han sido revisados para observar su correcta colocación y fijarlos adecuadamente
- Construcciones que ya tenían problemas estructurales y funcionales
- Escaso mantenimiento en infraestrucura de servicios
- Cartelería en vía pùblica, suelta o fija
- Falta de información al ciudadano destinada a divulgar en forma constante datos, conceptos claros sobre riesgos, recomendaciones preventivas, explicaciones sobre posibles amenazas o peligros de origen natural, socio-natural o antròpicos-tencológicos
- No hay una centralización de la información y acuerdos con los medios masivos , incluídas las TIC, para que exista una sola voz , desde una "comunicación de riesgos, emergencias y desastres" adaptada a cada comunidad
2 mar 2012
ONU e IPCC: DIVULGAMOS NOTICIAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO



"Las fincas de secano proporcionan un 80% de los alimentos en los países en desarrollo, pero el efecto que el cambio climático ocasiona en el régimen de precipitaciones amenaza la seguridad alimentaria....Se prevé que a mediados de siglo la disponibilidad de agua en las zonas áridas haya disminuido entre un 10% y un 30% debido al cambio climático"
"El Secretario General de
16 feb 2012
COLABOREMOS PARA QUE SE CUMPLAN LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS



8 ene 2012
NUESTROS ADULTOS MAYORES: EL GRAN COMPROMISO DE AMOR Y SOLIDARIDAD


sería todo un progreso,
un buen remate,
un final con beso.
En lugar de arrinconarlos en la historia,
convertidos en fantasmas con memoria...
Si no estuviese tan oscuro
a la vuelta de la esquina...
O simplemente si todos
entendiésemos que todos
llevamos un viejo encima."
2 ene 2012
RECORDANDO UNA CONFERENCIA MUNDIAL INOLVIDABLE, REALIZADA EN JAPÓN EN ENERO DE 2005

Gloria Bratschi, Margarita Villalobos, Elina Palm y expertos |
MÁS COMUNICACIÓN Y PREVENCIÓN PARA 2012

¡FELIZ AÑO NUEVO PARA TODOS Y TODAS!